Sigue a Hernán en su travesía en tiempo real

Fundación Don’t Stop Dreaming, creemos en los sueños de los niños

hernan leal evento

Porque sé que los sueños sí se cumplen, viajo por el mundo con mi mensaje de motivación para que los niños tengan las bases necesarias que les permitan alcanzar sus metas. Así, los impulso a trabajar por lo que desean y a trazar planes que sean realizables. Hoy te cuento cómo nació la fundación y lo que hemos logrado. 

Cuando me preguntan por qué decidí crear una fundación enfocada en los niños, recuerdo con amor mi infancia. Cuando era pequeño, mi papá y mi mamá siempre me motivaron a soñar en grande, pero no solo él es el responsable de que yo haya confiado en mis capacidades. También, en la escuela, uno de mis profesores constantemente me recalcó que creía en mí y ese impulso cambió mi vida.

Así nace la Fundación Don’t Stop Dreaming con el propósito de impulsar los sueños de los niños y darles las herramientas necesarias para plantearse metas grandes, pero alcanzables. Además, también compartimos con ellos prendas y productos que aportan al mejoramiento de su calidad de vida. 

Tres pasos para soñar en grande

Con la convicción de que todos tenemos algo que aportarle al mundo, he desarrollado el modelo Sueña en grande. Esta metodología está compuesta por tres pasos que me ayudan a mostrarles a los niños todo su potencial y hacerlos conscientes de que a veces el camino no es fácil y por eso hay que luchar por nuestros ideales:

1. ¿Tu sueño es correcto?

Con esto no me refiero a que sea el sueño ideal, sino a que ese propósito realmente esté alineado con lo que los niños quieren para sus vidas. Asimismo, es importante que ellos estén dispuestos a esforzarse para cumplirlo, porque no vale de nada tener sueños increíbles si no trabajamos por ellos. 

2. El plan: de menos a más

La planeación es la clave para lograr paso a paso lo que nos proponemos. A veces queremos abarcarlo todo de una vez y lograrlo en corto tiempo, pero en esta etapa invito a los niños a ser constantes y a cultivar la disciplina.

3. Identificar obstáculos y problemas

Porque cuando sueñas en grande debes saber que habrá obstáculos por sortear y tendrás que aprender a superarlos con éxito. Aquí hablo con los niños sobre esas variables que pueden intervenir en sus sueños y en cómo darles la vuelta para que jueguen a su favor.

Yo sé que tal vez estás pensando que definir estos tres pasos puede ser una actividad aburrida para los niños. Sin embargo, con ellos trabajo a través del dibujo y juegos, lo que los motiva a participar y conectarse con las actividades.

Tres proyectos que nos mueven

A través de la Fundación Don’t Stop Dreaming apoyamos tres iniciativas que me han acercado a niños de todo el mundo que viven situaciones de violencia y pobreza. Entre ellas se encuentran:

Sueña en Grande Worldwide

Este proyecto me ha regalado momentos inolvidables para mi vida personal y profesional. Empezaré contándote que recientemente tuve la oportunidad de estar en la escuela Emmanuel College Kazo en Uganda. Allí conocí jóvenes maravillosos, llenos de potencial y de ganas de cambiar el mundo. Compartir con ellos me llenó el corazón de aprendizajes y motivación para llevar mi mensaje a todas partes.

Con este programa lo que busco es darles alas a los sueños de niños y jóvenes para que puedan desarrollar todo su talento y sus ganas de ser mejores. Aunque sé que un gran porcentaje de los participantes sufren los estragos de la guerra y la escasez, la idea es sembrar en ellos la capacidad de soñar en grande.

En la actualidad, hemos vivido experiencias maravillosas en algunos países de África, en Turquía y Nepal. Nuestra meta es llevar el proyecto a niños y jóvenes de todo el mundo. 

La Ruta de los Sueños

En las escuelas está el futuro de los territorios y he conocido de primera mano las aptitudes que albergan. Por eso, con la Ruta de los Sueños he llevado el mensaje de soñar en grande a las comunidades más recónditas de Chile, mi país. 

Gracias a esta iniciativa he conocido a niños extraordinarios que sueñan con cambiar su mundo y mejorar sus condiciones de vida. 

Las Creches

Un hogar que fue fundado hace más de cien años y que acoge a niñas y adolescentes que están en riesgo social o cuyos derechos han sido vulnerados. Desde hace doce años he podido participar en sus procesos de formación y he contribuido a mejorar su calidad de vida a través del empoderamiento y de la invitación a soñar con un futuro mejor. 

_

Ingresa aquí para apoyar a la Fundación Don’t Stop Dreaming.

Si quieres conocer más sobre mi labor, te invito a visitar mi sitio web: hernanleal.com. Además, puedes seguirme en mis redes sociales: 

Facebook / Instagram / LinkedIn / YouTube

Share